La Fundación para la Salud de las Américas (HAF por sus siglas en inglés) apoya la base científica aumentando el número de investigadores que examinan la salud y el bienestar de los hispanos para así lograr una mejor salud para todos. Como resultado, la HAF busca financiación para apoyar a los investigadores.
El objetivo del consorcio de investigación HARC (Healthy Americas Research Consortium) es financiar y crear oportunidades para investigadores que se enfocan en la experiencia y la salud de las comunidades desatendidas.
En 2022-2023, HARC apoyó a 10 investigadores académicos que realizaban estudios sobre el cáncer de cuello uterino, la experiencia con el acceso a pruebas de Pap y de VPH y métodos efectivos para aumentar el uso de estas pruebas de detección entre las mujeres hispanas y otras poblaciones desatendidas. En febrero de 2024, la HAF anunció otro ciclo de financiamiento para apoyar hasta 10 investigadores que estén realizando estudios sobre las enfermades crónicas en las comunidades hispanas. Cada académico recibió $10,000 dólares para apoyar su proyecto de investigación. Todo los proyectos se basaron en datos totales o parciales del Programa Científico All of Us Research Hub de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), una importante fuente nacional de datos sobre salud y bienestar. En diciembre de 2024, se otorgaron becas a 13 equipos de investigadores enfocados en enfermedades crónicas en comunidades hispanas, examinando el papel de las causas contributivas, incluyendo factores biológicos, conductuales, sociales y ambientales; el acceso a la atención médica; y/o la intersección de la salud mental y las enfermedades crónicas.
NUEVA OPORTUNIDAD DE FINANCIACIÓN:
Próximos anuncios de financiamiento se realizarán en esta página.